¿A quiénes está dirigida ésta propuesta?
“Conocerse para crecer” es una propuesta diseñada para cualquier persona que busque autoconocerse, desarrollar su inteligencia emocional, potenciar sus fortalezas, desarrollar sus capacidades y recursos internos, y adquirir herramientas para una comunicación efectiva que genere una mejora en los vínculos interpersonales en su vida personal, laboral y social.
¿Cuánto inviertes en tu crecimiento personal?
Eres de esas personas que quieren hacer un cambio en su vida, y no sabe cómo? O por dónde empezar?
Este curso te elevará desde una mentalidad fija hacia una mentalidad de crecimiento. Te cuento cómo lo vamos a hacer!!
El coaching es un proceso de entrenamiento personalizado y 100% confidencial, que se vale de un conjunto de herramientas orientadas a cubrir la distancia que existe entre dos momentos: tu estado actual y el estado al que deseas llegar.
Es una disciplina que nos acerca al logro de objetivos, permitiéndonos desarrollarnos personal y profesionalmente.
En este curso aprenderás a…
Descubrir y potenciar tus fortalezas.Generar el entorno necesario para tu crecimiento personal en cada una de las áreas de tu vida.Reconocer tus creencias limitantes y cambiarlas por creencias potenciadoras.Desarrollar hábitos positivos.Comunicarte de manera más efectiva.Planificar pequeñas acciones que sean sostenibles y ecológicas en relación a los objetivos que te planteas para tu vida futura.Abordar los conflictos desde otra perspectiva y con nuevas herramientas para encontrar soluciones más pacíficas.Ser un observador diferente de las situaciones que se presentan, de modo que puedas encontrar nuevas posibilidades de abordaje.Coordinar pequeñas acciones y sostenerlas en el tiempo para alcanzar los objetivos que te propongas en tu ámbito personal o laboral.Generar entornos de confianza.Vivir con menos estrés y más bienestar.Objetivos
Ofrecerte herramientas teórico-prácticas de la disciplina del Coaching, la Inteligencia emocional y el Mindfulness para el autoconocimiento personal y el desarrollo de tus habilidades intra e interpersonales.
Acompañarte en el proceso de CREAR (TE) un futuro más amigable y más ecológico(que sea bueno para vos y para tu entorno)
Contenido
- Tu estado presente. Haciendo zoom en cada una de las áreas de tu vida.
- Descubriendo tus cualidades. Fortalezas y oportunidades. Cosas que suman y restan.
- Explorando y fortaleciendo tus valores.
- Creencias limitantes y creencias potenciadoras. Definición. Ejemplos. Analizando tus propias creencias.
- Tu identidad.
- Para qué plantearse objetivos. Métodos GROW-SMART
- Luz ! Cámara ! Acción ! Tu plan de acción.
- Despertar. La atención plena y consciente. Cierre.
Por qué realizar un curso en esta casa
En Marcela Caputo Coaching y Educación Integral para el desarrollo personal y profesional ponemos especial énfasis en los aportes de las Neurociencias y el desarrollo de la Inteligencia Emocional para comprender:
- Cómo funciona nuestro cerebro cuando aprendemos.
- Qué papel juegan nuestras emociones y las de los demás.
- La importancia del descanso mínimo durante el tiempo de aprendizaje, que permite al cerebro recargar energía.
- La importancia de la participación concreta y práctica, ya que aprendemos más y mejor cuando pasamos el aprendizaje por el cuerpo.
- La interacción entre el profesor y los participantes, propiciando y respetando los distintos puntos de vista.
- La importancia de la mirada empática y amable para nosotros mismos y para con los demás, para entender que aprendemos a partir del error y que éste no es pasible de sanciones sino que tomamos al error como oportunidad para el aprendizaje.
Nuestra propuesta se desarrolla dentro de un marco pedagógico- didáctico cuidado.
¿Cuál es la metodología de las capacitaciones?
Todos nuestros cursos, capacitaciones, Masterclasses y talleres, están cuidadosamente planificados bajo los lineamientos de una Educación Integral que busca promover la educación emocional y el desarrollo de las habilidades blandas como contenidos transversales para que nuestros estudiantes sean capaces de afrontar los desafíos del contexto social actual en el marco de su propio desarrollo personal y/o profesional.