¿A quiénes está dirigida ésta propuesta?
Esta propuesta está pensada para docentes, profesores, directivos, estudiantes de profesorados, bibliotecarios, preceptores, equipos de orientación escolar, ETR, encargados de áreas técnico-pedagógicas, formadores, capacitadores y facilitadores que deseen obtener herramientas de Inteligencia Emocional, Liderazgo efectivo y los últimos avances de las neurociencias aplicados a la educación y al liderazgo en el aula, para poder desempeñarse como un líder efectivo, y generar un clima emocional positivo que mejore los procesos de enseñanza y aprendizaje en cualquier ámbito educativo, dentro y fuera de las aulas.
¿Estás buscando herramientas innovadoras para ejercer la docencia de manera más efectiva?
¿Tal vez estés buscando interiorizar tus conocimientos sobre la Inteligencia Emocional para mejorar tu comunicación y tus relaciones intra e interpersonales?
¿Necesitas generar en tus clases, un clima de buena convivencia y bienestar, y aprender a establecer límites, durante los procesos de enseñanza y aprendizaje?
Sigue leyendo!! Porque este curso, es para vos!
En este curso aprenderás a…
Aplicar técnicas prácticas de gestión emocional que te permitirán optimizar y potenciar tus habilidades personales, aplicándolas en tu desempeño docente.Utilizar herramientas efectivas para acompañar los procesos de gestión emocional de tus alumnos.Ejercer un liderazgo efectivo con tus alumnos.Aplicar tus nuevos aprendizajes teóricos y prácticos en relación al liderazgo efectivo y a la Inteligencia Emocional, a la experiencia diaria del aula o en cualquier ámbito escolar.Adaptarte de manera más ecológica al contexto complejo actual que atraviesan las escuelas.Promover y acompañar los procesos de aprendizaje de las capacidades socioemocionales de tus alumnos,Generar conversaciones más asertivas, relaciones más colaborativas y crear contextos más humanos, más resilientes.Objetivos
Resignificar la labor docente.
Incorporar herramientas y habilidades que te ayuden a tomar conciencia sobre tu propia regulación emocional y la de tus alumnos y pares.
Reconocer tus aptitudes personales y ponerlas en acción en diferentes ámbitos de tu vida profesional.
Llevar a la práctica las herramientas de comunicación y liderazgo efectivo para gestionar los desafíos cotidianos de manera responsable.
Contenido
- Contextos actuales. Pospandemia. Caos. Incertidumbre. Volatilidad. Velocidad en los cambios.
- Qué son las emociones. Neurobiología de las emociones. Para qué sirven. Las emociones básicas.
- Qué es la Inteligencia Emocional. Los aportes de Daniel Goleman.
- La comunicación efectiva.
- Motivación e inspiración.
- Habilidades socioemocionales. Autoconocimiento. Autogestión. Automotivación. Empatía. Sociabilidad. Construcción de vínculos sanos.
- Inteligencia inter e intrapersonal. Howard Gardner.
- Las emociones y su impacto en las comunicaciones.
- La importancia de desarrollar un vocabulario emocional.
- Prácticas para gestionar las emociones propias y de otros. Nuestro sistema de amenazas: SCARF. Abordaje al modelo RENER para regular nuestras propias emociones.
- Pensar rápido-pensar lento. Cerebro antiguo, Instintivo emocional. Cerebro lento, Neocortex. El secuestro amigdalino.
- Ser resilientes. Claves de la I.E. en momentos de crisis.
- Ser un buen líder. Un liderazgo que obtiene resultados. D. Goleman
- Liderazgo efectivo. Cómo hacer que las cosas sucedan. D. Goleman. B. Blejman.
- Plan de acción.
Por qué realizar un curso en esta casa
Marcela ha ejercido la docencia en las aulas de más de 20 escuelas públicas y privadas del Nivel Primario, Secundario y Adultos, durante más de 25 años.
Fue líder de un Equipo de Conducción en una escuela Secundaria durante 15 años.
Ha dedicado su vida a la docencia, a la formación y a la acción pedagógica y social, encontrando en cada experiencia, un aprendizaje para sí misma.
Se ha formado como Life Coach, Coach Vocacional, Coach Ontológico, Neurosicoeducadora.
Es especialista en Liderazgo y Coaching.
En Marcela Caputo Coaching y Educación Integral para el desarrollo personal y profesional ponemos especial énfasis en los aportes de las Neurociencias y el desarrollo de la Inteligencia Emocional para comprender:
- Cómo funciona nuestro cerebro cuando aprendemos,
- Qué papel juegan nuestras emociones y las de los demás,
- La importancia de la participación concreta y práctica, ya que aprendemos más y mejor cuando pasamos el aprendizaje por el cuerpo.
- La interacción entre el profesor y los participantes, propiciando y respetando los distintos puntos de vista.
- La importancia de la mirada empática y amable para nosotros mismos y para con los demás, para entender que aprendemos a partir del error y que éste no es pasible de sanciones sino que tomamos al error como oportunidad para el aprendizaje.
¿Cuál es la metodología de las capacitaciones?
Todos nuestros cursos, capacitaciones, Masterclasses y talleres, están cuidadosamente planificados bajo los lineamientos de una Educación Integral que busca promover la educación emocional y el desarrollo de las habilidades blandas como contenidos transversales para nuestros estudiantes sean capaces de afrontar los desafíos del contexto social actual en el marco de su propio desarrollo personal y/o profesional.